Geoffrea decorticans

- Usos: Ornamental y forestal. Melífera. Frutos comestibles. Medicinal. Nidificación aves.
- Observaciones culturales y naturales: Árbol por excelencia del sur de Santa Fe y este de Córdoba. Referencias en la región desde el siglo XIX. Topónimo de lagunas y lugares. Forma montecitos en cercanías de lagunas. Frutos comestibles y que maduran en enero.
- Relación con la fauna. Refugio y nidificación de aves. Nutricia de diversos insectos. Nutricia de la mariposa Erynnis funeralis
- Información para su cultivo en la región: Velocidad de crecimiento medio. Resistente a las heladas. Todo tipo de suelos. Los ejemplares aislados pueden generar numerosos descendientes a partir de raíces gemíferas formando pequeños montecitos. Profusa floración amarilla en 2º/3º semana de septiembre. Riego al plantar (y en los primeros meses en temporadas muy secas). Sombra media.
- Origen de nuestras plantas: Simientes de bañados del Saladillo y Zapallar grande (Alrededores de Maggiolo)